CONSULTE A NUESTRO ESPECIALISTA.
DIETÉTICA.Información.
"El mejor medicamento es la alimentación", la salud depende en gran parte de nuestra alimentacion y es lo que actualmente se denomina la Higiene vital. Los buenos hàbitos alimentarios de cada dia contribuyen a mantener nuestra salud.
Cuando el equilibrio de nuestro organismo se rompe por un aporte insuficiente o exceso de algun nutriente estamos expuestos a desarrollar algunas enfermedades.Por el contrario el aporte de ciertos alimentos nos pueden ser utiles para contrarestar ciertas enfermedades, ayudar en la convelescencia, hasta para escoger el sexo del bebè. en fin en la buena alimentacion està la llave de la buena salud.
Calcule su indice de masa corporal = peso en kilos (Kg.)
su talla x 2 (en mts.)
- resultado inferior a 25 imc normal
- resultado entre 25 y 35 imc obesidad moderada
- resultado superior a 35 imc obesidad severa
LAS DIFERENTES DIETAS EN NATUROPATIA
CUIDADO: las dietas estrictas y con largos periodos de ayuno pueden provocar la malnutrición y carencias graves del organismo, antes de iniciar una dieta una vigilancia por un profesional es indispensable.
REGIMEN VEGETARIANO
Este régimen prohibe la carne y el pescado, pero autoriza los productos làcteos y los huevos. La dosis diaria de proteinas animales necesarias es de aproximadamente 60gr. Para alcanzar ésta cantidad hay que asociar en una comida dos tercios de cereales con un tercio de legumbres secas. Asi se obtiene un equilibrio proteinico casi igual que con el consumo de carnes. (Por ejemplo puede asociarse un plato de arroz con lentejas o pure de patatas con garbanzo).
El principal peligro del régimen vegetariano es la falta de hierro y la anemia. Para comparar la diferencia entre el aporte de hierro de origen animal y vegetal tomemos un ejemplo: 100 gr de higado aportan de 10 a 18 mg de hierro, una igual cantidad de lentejas puede aportar 7 mg y una igual cantidad de espinacas puede aportar 2 a 4 mg de hierro. Un complemento en hierro puede ser recetado por su médico.
El otro peligro es la falta de ciertas grasas muy utiles como los omega-3 que estan presentes en el pescado pues se ha probado que éstos àcidos grasos son muy importantes en el funcionamiento de las células nerviosas del cerebro. Para completar ésta falta se puede consumir aceites ricos en omega-3 como el aceite de sorgo o de nuez.
Ciertos estudios prueban que las dietas vegetarianas reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, los problemas de vesicula biliar, la diabetes, la hipertensión arterial, la osteoporosis, el cancer de colon y la diverticulosis.
REGIMEN VEGETALIANO
Es el mismo régimen vegetariano pero llevado al extremo es decir prohibe el consumo de huevos, los productos làcteos y la miel. Las proteinas son dadas por las leguminosas, los frutos oleoginosos,los cereales. La hipertensión, la poliartritis y el asma parecen ser mejorados por éste régimen. Las carencias graves en proteinas y acidos aminados (las proteinas contenidas en los vegetales son en efecto incompletas), vitamina B12, hierro y calcio. Este régimen es muy peligroso y tiene muchos inconvenientes desde el punto de vista nutricional, es prohibido en los niños, los adolescentes y las mujeres durante el embarazo.
REGIMEN A BASE DE ALIMENTOS CRUDO
Régimen concebido por un médico suizo, el Dr Max Bircher-Benner, a finales del siglo XIX. Este régimen consiste en 70% de frutas y legumbres crudas y 30% de cereales, productos làcteos y carnes. Los alimentos crudos mantienen la "actividad quimica", favorizando el sistema digestivo y aumentando la longevidad.
Regimen limitado por la dificultad de conservacion de los alimentos y el riesgo de infecciones alimentarias
REGIMEN MACROBIOTICO
Este régimen a basede alimentos completos fue concebido por un médico Japones (Osawa George) en los años 50. Los alimentos son escogidos en función de sus propiedades ying o yang. Los aliementos Ying son calmantes, en éste grupo se encuentran las legumbres verdes y los frutos frescos. Los alimentos Yang son fortificantes, en éste grupo se encuentran el pescado, los cereales,las raices y tubérculos.
Este regimen es asociado a toda la filosofia bioenergética .
REGIMEN DESINTOXICANTE
Es un régimen a base de frutas, legumbres crudas, agua y yogur para eliminar las toxinas acumuladas en el organismo debidas al consumo de alimentos "toxicos", a una mala eliminacion de desechos o a una mala digestión o a de "toxicos" del medio ambiente.
Durante 10dias se consume exclusivamente frutos citricos, leche descremada, caldos de legumbres, legumbres cocidas al vapor sin sal, pescado no graso y productos làcteos a 0% de materia grasa. Durante los 20 siguientes se sigue un régimen de estabilización que obedece a la regla del 4,2,1 = cuatro porciones de glucidos, dos porciones de proteinas y una porcion de lipidos. ESta prohibido beber agua durante la comida y un cierto tiempo antes o despues de la comida.
Este régimen es muy utilizado por los naturopatas. La desintoxicación ayuda en casos de dolor cronico de cabeza, alergias, artritis y problemas respiratorios y hormonales. Tambien es una dieta que ayuda a adelgazar y perder peso.
REGIMEN DISOCIADO
Régimen concebido por un médico Americano (el DR William Hay). Los glucidos y las proteinas no deben ser consumidos en una misma comida pues las proteinas inducen la producción de àcidos gastricos y los glucidos deben ser digeridos en medio alcalino.
Existe otro tipo de alimentos, los llamados alimentos "neutros" que pueden ser consumidos en compañia de los otros grupos. (legumbres verdes, aceites y frutos secos).El problema es que la mayoria de vegetales contienen a la vez proteinas y glucidos.
El régimen disociado elimina de la mesa los "malos azucares" como el azucar blanco, el pan ordinario, la patata (prohibición de las papas a la francesa), el maiz y las pastas ordinaria. Se suprime asi los alimentos "glucido-lipidicos" como el chocolate, la lecehe entera , el aguacate, la nuez. Al contrario se puede consumir los "buenos azucares" como el pan completo, el arroz completo, las lentejas, las habas , los frutos y legumbres frescos . No se come entre comidas y no se toma agua u otro liquido durante la comida.
Régimen que favoriza la digestión y sobre todo la pérdida de peso y el adelgazamiento.
REGIMEN ASOCIADO
En éste régimen se come cantidades determinadas por una piramide gastronómica, el primer nivel de la piramide consiste a comer muchos cereales completos y legumbres secas, legumnbres verdes y frutos, el segundo nivel esta compuesto de una consumación moderada de productos làcteos, carne no grasa y pescado, el ultimo nivel de la piramide es la consumación en infimas cantidades de grasa, charcuteria y huevos. Se eliminan de éste régimen las grasas del aliñó o sazón como la crema o la mantequilla. Se eliminan las bebidas acoholicas.
Régimen concebido para perder peso y adelgazar.