La apiterapia es la utilización de los diferentes productos de los panales _miel, jalea real polen, cera de abeja, propolis y veneno de abeja- con fines medicinales.
Segun el papiro de Tebas, escrito en 1870 antes de Cristo, los egipcios alimentaban y curaban sus niños con miel. Hipocrates recomendaba la miel para numerosas enfermedades y sobretodo en uso externo para las heridas.
Estudios recientes (realizados en Europa, USA, y sobretodo en los paises del este y la China) dan testimonio de los efectos terapeuticos incontestables de todo lo que las abejas nos dan. La apiterapia toma cada dia mas importancia dentro de la medicinas alternas.
A parte de sus virtudes nutritivas la miel tiene cualidades terapeuticas importantes: Es utilizada en casos de astenia (estados de fatiga fisica, psiquica o intelectual), de anorexia o falta de apetito, de problemas digestivos y encasos de ulceras gastrica. Tambien ayuda a la asimilación digestiva.
LA MIEL
La miel tambien es utilizada contra los estados de debilidad en todas sus formas ( principalmente en los niños), en los estados contitucionales deficientes y en las carencias( retardo de crecimiento o falta de estatura).
Por sus propiedades bactericidas y antibioticas, es muy apropiada para ciertas infeccciones de tipo laringitis o bronquitis. En uso externo, su poder cicatrizante sobre las heridas y afecciones cutàneas ha sido demostrado cientificamente.
Las virtudes alimentarias y terapeuticas de la miel son conocidas desde muchos siglos atràs y nuestros ancestros la utilizaron como tratamientos .
La miel es un alimento que los deportistas deben preferir pues se ha demostrado que las azucares simples (glucosa y levulosa) de la miel dan una energia inmediat, ésto por que las abejas han pre-digerido esas azucares y asi son fàcilmente asimiladas por el organismo. Ademàs son de un gran valor energético.
La miel es rica en sales minerales: hierro, fosforo, calcio y en vitaminas. Favoriza el crecimiento y fortifica el esqueleto. Ayuda en las infecciones respiratorias y en la digestion de otros alimentos. Favoriza la retencion del calcio y el magnesio. Por todas estas razones, la miel debe formar parte del regimen alimenticio de los niños.
Dos enzimas de lamiel explican suspropiedades laxativas , (invertasa y amilasa).
Ademàs, en cada miel se encuentran las virtudes de la flor dominante de donde provienen. Se puede escoger aquella que conviene al mal que se quiere ayudar a sanar.
EL POLEN
Gracias a su accion bactericida y a su alto contenido en proteinas vegetales, el polen es recomendado para los deportistas, los covalecientes y las personas ancianas. El polen tiene accion sobre la regulación intestinal y el equilibrio del sitema nervioso. Sus acciones se ejercen principalmente en el tubo digestivo y el sistema neuro-psiquico (acción euforizante y estimulante) y sobre el metabolismo en general. ( regulacion del crecimiento, anti-envejecimiento, contra los estados de perdida de peso exesivo...).
LA JALEA REAL
La jalea real es rica en acidos aminados, oligo-elementos y vitaminas. Es estimulante , neuro equilibrante y tonico general. Su consumo se acompaña de una mejoria general, sensación de euforia y mejoria del apetito. Favoriza la produccion de globulos rojos ( util en la anemia) , tambien favorece a las personas neurasténicas o ansiosas y es utilizada en estados depresivos ligeros. Se usa tambien en dermatologia (eczema) y en enfermedades cardiovasculares como la hipertension y la arteriosclerosis.
EL PROPOLIS
El propolis (substancia resinosa liberado por las abejas en los botones de ciertos àrboles) tiene propiedades anti-fungicas, anestesiantes y cicatrizantes . Se puede utilizar en complemento de los antibioticos. En dermatologia es utilizado desde hace mucho tiempo en diferentes preparaciones pues tiene un efecto de regeneracion sobre los tejidos. El Propolis tiene propiedades antioxidantes y neutraliza los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Se utiliza tambien copntra las caries dentales y las inflamaciones de las encias.
Hoy habia 7 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!